Rusia fue el cabeza de serie del grupo A por ser el anfitrión del Mundial, pero el equipo favorito era Uruguay por sus figuras: Cavani y Suárez, que brillan en Europa, PSG y Barcelona respectivamente. Rusia era una selección no atractiva, ni los hinchas rusos confiaban en ellos, además porque tienen otras tradiciones deportivas que involucran más los deportes individuales que los de conjunto, excepto el Hockey. Egipto confiaba en su figura, Salah, mientras que Arabia era una selección débil, con pocas aspiraciones en este Mundial, El grupo terminó como las predicciones de la mayoría de futboleros, Uruguay primero, ganando sus tres partidos. Rusia clasificando segunda y encariñándose con su público. Arabia eliminada con 3 puntos terminaría tercera, seguida de Egipto, donde Salah no mucho pudo hacer para que su selección progresara.
El cabeza del grupo B fue Portugal, por su consagración en la Eurocopa 2016, los favoritos en este grupo fueron Portugal y España, pero la clasificación de estos seleccionados no fue nada fácil. Para España, que era candidata para llevarse el Mundial, tubo un inicio tormentoso. A pocas horas de enfrentar a Portugal en su debut, fue despedido su entrenador Lopetegui, tomando su cargo Fernando Hierro. Irán y Marruecos no dejaron decepción alguna, se enfrentaron con sus capacidades a grandes selecciones, complicándolas hasta los últimos minutos. Uno de los partidos más esperados de la copa, fue España-Portugal, que terminó con empate a 3, con un hat-trick de Cristiano Ronaldo. Finalmente el grupo tendría como clasificados a España y Portugal, y eliminados a Irán y Marruecos que por detalles determinantes quedaron fuera.
El favorito y cabeza de grupo fue la selección de Francia. Era un grupo fuerte e impredecible, muchos daban como clasificado a Perú, otros a Dinamarca y Australia era considerada la más débil. Fue un grupo que no mostró grandes emociones y sorpresas. El equipo peruano, que regresó a los mundiales después de 36 años, no obtuvo el performance que demostró en la recta final de las eliminatorias sudamericanas, quedando eliminada tras el segundo partido, lo mismo que sucedería con Australia. Dinamarca sin grandes fortalezas, le ganó a Perú en el primer partido, con mucha fortuna, porque el equipo sudamericano liderado por el técnico argentino, Gareca, fue superior, luego venció a Australia y empató con Francia para clasificar segunda.
Argentina fue el equipo cabeza del grupo D, además era la favorita a llevarse el grupo por sus individualidades y no tanto por su juego, que había descendido comparado al nivel que mostró en el último Mundial de Brasil. El grupo D estaba inclinado para la selección croata, que iba a realizar el mejor Mundial de su historia de la mano de Modrić, su capitán y figura. Croacia ganó los 3 partidos, Argentina apenas logró un empate con Islandia, partido en el cual falló un penal Messi, la derrota 3:0 contra Croacia que sorprendería a todo el Mundo y un triunfo de 2:1 en los últimos minutos, contra Nigeria, dejando grandes dudas e incertidumbre en su progreso en la Copa del Mundo. Islandia fue el país más pequeño en la historia que clasificaba al Mundial, con apenas 300 mil habitantes.
Brasil fue el cabeza del grupo E, llegó como la selección más fuerte de las eliminatorias sudamericanas y como el principal candidato a llevarse la Copa Mundial de la FIFA. En su debut se enfrentó a Suiza, empatando a uno y dejando grandes dudas. Serbia sabía que el rival a vencer iba a ser Suiza, y tras ir ganando el partido, los suizos dieron vuelta al resultado y ganaron 1:2. Costa Rica quería repetir la hazaña de Brasil 2014, donde llegaron a cuartos de final y se ganaron la admiración y respeto de rivales fuertes. Su figura y capitán, Keylor Navas, no pudo hacer nada para ayudar a su selección a clasificar, finalmente se iría eliminada junto con Serbia.
Al grupo F se lo denominó 'El grupo de la muerte'. Alemania, vigente campeón, sería el cabeza de grupo y selección favorita a clasificar primera, pero las cosas no se dieron así. En el primer partido, México daría la primera sorpresa de Rusia 2018, venciendo a Alemania por 1:0, después de 90 intensos minutos, en un partidazo en Luzhnikí. Suecia terminó venciendo a Corea con el mismo marcador. En la segunda fecha, Alemania sabía que si no ganaba, sería eliminada, su rival era Suecia, selección que eliminó a Italia en el repechaje de clasificación al Mundial. El partido iba 1:1 hasta el minuto 94, en los últimos segundos del partido, Toni Kroos, con un golazo de tiro libre, permitía que Alemania ganase sus primeros 3 puntos. México a su vez, vencía a Corea por 2:1. El último partido del grupo dejó asombrado al mundo entero, México que era líder del grupo con 6 puntos, perdería 3:0 contra Suecia, y temía en ser eliminada después de ganar sus dos primeros partidos, pero el triunfo de Corea contra Alemania por 2:0, le daría la oportunidad al conjunto de centro américa de clasificarse y al último campeón de dejar Rusia mucho antes de lo pensado.
El grupo G, fue de los menos atractivos, con candidatas serias como Bélgica (cabeza de grupo) e Inglaterra. Bélgica goleó a Túnez y a Panamá, 5:2 y 3:0 respectivamente. Inglaterra goleó a Panamá 6:1 y a Túnez venció por 2:1. En el duelo entre las dos clasificadas, Bélgica ganó 2:0 en el último partido y pasó primera del grupo G, dejando grandes actuaciones de Hazard, su figura. El equipo inglés, por su lado, demostró al Mundo que tiene un delantero de jerarquía, Harry Kane, goleador finalmente del torneo. En este grupo, Panamá debutaba en la historia de las Copas del Mundo.
El grupo H fue lideraba por Colombia, que empezaría perdiendo contra Japón en su debut, por 2:1. El cabeza de grupo, Polonia, sería otra de las decepciones del Mundial, no pudo demostrar nada de su juego mostrado en las eliminatorias europeas, y el equipo liderado por Lewandoski, se iría a casa temprano. Japón daría la sorpresa del grupo, tras clasificarse segunda, por tener menos tarjetas que Senegal, una nueva regla que implementaría la FIFA para esta Copa Mundial (Reglamento Rusia 2018).
