Trofeo

Copa Jules Rimet

Dos años antes de la primera Copa Mundial, celebrada en 1930, las reglas que se acababan de redactar establecían que el campeón recibiría un nuevo trofeo. El escultor francés Abel Lafleur recibió el prestigioso encargo de realizarlo. El pequeño trofeo tuvo una azarosa existencia.

El doctor italiano Ottorino Barassi, vicepresidente de la FIFA, lo escondió en una caja de zapatos debajo de su cama durante la Segunda Guerra Mundial para impedir que cayese en manos de las tropas de ocupación. Más adelante, en 1966, el trofeo desapareció mientras se exhibía como parte de los preparativos de la Copa Mundial disputada en Inglaterra y, finalmente, fue recuperado por un perrito llamado Pickles, que lo encontró enterrado bajo un árbol. En 1983, volvieron a robarlo, esta vez en Río de Janeiro, y, según parece, los ladrones lo fundieron. La Asociación Brasileña de Fútbol, que había adquirido el derecho a conservar la Copa tras ganarla en tres ocasiones, ordenó que se fabricase una réplica.

El trofeo original tenía 35 centímetros de altura y pesaba aproximadamente 3,8 kilos. La figurilla estaba hecha de plata de ley y chapada en oro y contaba con una base azul hecha de lapislázuli, una piedra semipreciosa. Tenía una placa de oro en cada uno de los cuatro lados de la base, en las que se grabó el nombre del trofeo y el de sus nueve vencedores entre 1930 y 1970.

Copa Mundial

A principios de los años 70, la FIFA encargó la creación de un nuevo trofeo para la décima Copa Mundial de la FIFA, que se disputaría en 1974. Artistas de siete países presentaron 53 diseños diferentes y, de todos ellos, la FIFA eligió la obra de un artista italiano: Silvio Gazzaniga. Gazzaniga describió así su creación: «Las líneas surgen de la base y se elevan en espirales hasta encontrarse con el mundo. De estas excepcionales tensiones dinámicas que se producen en el cuerpo compacto de la escultura brotan las figuras de dos atletas en el momento culminante de la victoria».

Ya no es posible ganarse el derecho a conservar el trofeo original de la Copa del Mundo, puesto que el nuevo reglamento establece que permanecerá en posesión de la FIFA. No obstante, los campeones reciben una réplica para que la conserven como recuerdo de su triunfo.

El trofeo original y único de la Copa Mundial mide 36.8 cm, pesa 6142 g. y es de oro de 18 quilates. La peana tiene dos franjas de malaquita semipreciosa y, en su base, están grabados el año y los nombres de los ganadores del Mundial desde 1974. Tras el Mundial 2014, fue necesario modificar la alineación vertical de los nombres de los campeones para que quepan los futuros ganadores. Por este motivo, para incluir a los vencedores de las próximas ediciones, se ha reorganizado la lista en espiral.

Récords

Balones

Canciones del Mundial

Periodismo Digital | Almanaque 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar